Bienvenidos


El Monitor Huáscar constituye la reliquia histórica flotante más antigua del hemisferio sur y una de las más antiguas del mundo, guardando entre sus cubiertas y mamparos una parte importante de nuestra brillante historia patria. Aquí tres comandantes rindieron su vida en combate, primero don Arturo Prat, luego don Miguel Grau y finalmente don Manuel Thomson.

Al visitar estas páginas, los conduciremos por sus cubiertas indicándoles las características más relevantes y los hechos heroicos ocurridos en ellas.

Visitante, que el aire salobre te empape de orgullo y patriotismo al recorrer sus cubiertas llenas de historia y heroísmo.




Historia del Huáscar

VER

Un día como Hoy en el Año 1879


Viernes 29 de agosto de 1879. Al mando del Capitán de Navío de la Marina de Guerra del Perú, Don Miguel Grau Seminario, navegando desde el sur a las 10:00 hrs., ingresó al puerto de Mejillones, tomó una lancha que había en la bahía, saliendo a las 10:30 hrs. rumbo al norte, a las 14:30 hrs., entró a Cobija, de donde salió a las 14:45 hrs. A las 17:30 hrs., fondeó en Tocopilla, donde reconoció tres buques mercantes y sacó a remolque cuatro lanchas para ser destruidas. A las 19:30 hrs. zarpó siempre con rumbo norte.

Biografías

Galería

Reserve su Visita al Huáscar

  • Todos deben asistir con Cédula de Identidad.Todos los Extranjeros deben asistir con Pasaporte o Cédula de Identidad.

  • Martes a Domingo. Mañana de 9:00 a 12:00hrs, Tarde 14:00 a 17:00hrs.

  • Asegúrese de llegar 10 minutos antes de su hora de reserva. Las visitas duran 45 minutos aprox. y por seguridad son acompañadas.

  • Se encuentra prohibido el ingreso de mascotas al buque.

  • Nos encontramos en Avenida Jorge Montt S/N Región del Biobío / Talcahuano

Informaciones

Huascar.cl 2022-2023 | Optimizado por Crearchile.com